Píldoras de la historia de Torrenueva.

Gracias a mi buen amigo Gabriel Medina, a continuación os facilito algunas referencias históricas en las que Torrenueva es protagonista. Espero os gusten.
1507,Diciembre,3:atardecer.Motril.
Al atardecer desembarcaron los moros en la playa de Trafalcasis, actual Torrenueva, con nueve fustas y pasada la media noche llegaron a Motril atacándola por sorpresa.
1882,Agosto,10.Torrenueva.
Un barco salió con dos hombres y el patrón, cuando se encontraban a una milla comenzó un fuerte viento que puso en grae peligro a los tripulantes. La gente en Torrenueva tuvieron que salir a la mar para salvarlos.
1883,Julio,16.Granada.
Todos los viajeros que van de Motril a Granada en los coches de la nueva empresa “La Castellana” no paran de alabarla. Los coches salen de Granada a las siete de la tarde y hacen el recorrido, guardándose a los viajeros gran atención. También llegan a Calahonda y Torrenueva.
1883,Agosto,6.Granada.
Sale para Torrenueva junto a su familia la señorita Soledad García Conde, cuyas excelentes dotes musicales son aplaudidas en el Liceo.
1883,Agosto,7.Motril.
La prensa granadina indica que la temporada de baños en Motril presenta notable animación. Han crecido bastante el número de forasteros que se encuentran en el Varadero, Calahonda y Torrenueva. Los tranvías a la playa suben y bajan completamente llenos. Motril parece el Biarritz de Andalucía. El Varadero presenta los mayores atractivos.
1883,Agosto,14.Torrenueva.
Al igual que sucede en la playa de Motril, Torrenueva está repleta de forasteros que disfrutan de los baños.
1884,Agosto,12.Torrenueva.
El puerto está muy concurrido, está muy animado y se espera la llegada de bastantes familias. El alcalde ha ordenado en un bando la limpieza de las calles, casas y corrales, que los cerdos, bestias y estiércoles se saquen de la población.
1884,Agosto,15.Torrenueva.
Desde hace unos días está circulando moneda falsa de una y dos pesetas de diferentes cuños.
1884,Agosto,15.Torrenueva.
El alcalde pedáneo ha recogido las pesas y medidas que se hallaban faltas y ordenado el repeso del pan. Está realizando un gran trabajo para eliminar los abusos que hay en el lugar.
1889,Julio,22.Torrenueva.
Comienza a llenarse Torrenueva de bañistas. Se disfruta de un agradable clima. Se ha estabecido un almacén con comestibles. Hay alumbradp público, algo muy raro en pueblos tan pequeños.
1889,Agosto,13.Motril.
Las playas de Motril, Torrenueva y Calahonda se encuentran muy animadas gracias a los forasteros que llegan y a las diarias fiestas que se celebran.
1889,Octubre,24.Motril.
Ha llegado a la ciudad el ingeniero Mariano Romea que se encuentra rectificando datos necesarios para ultimar los trabajos que inicio en junio para el ferrocarril de Granada a Calahonda que pretende construir la compañía belga Rowar y Riche. Supuestamente este ferrocarril entraría por la zona de las Angustias, atravesando parte de la vega llegaría hasta Capuchinos, buscando los secanos de los llanos de la Garnatilla, tomando por Torrenueva y pasando por los llanos de Carchuna para terminar en Calahonda.
1891,Agosto,31.noche.Granada.
Sale para los baños en Torrenueva, el redactor de “El Popular” Francisco Luis Hidalgo.
1897,Enero,24.Granada.
El gobenador civil ha señalado 30 días de plazo al ayuntamiento de Motril para que presente las reclamaciones que estime oportunas respecto de la travesía por Torrenueva,de la carretera de Málaga a Almería.
1897,Mayo,10.Motril.
Por indicación de la marquesa de Squilache, se ha abierto una suscripción en Motril para hacer una iglesia en Torrenueva.
1897,Mayo,12.Torrenueva.
En la inauguración de la iglesia de Torrenueva asistieron doña Eladia Cuevas, esposa del diputado José Jiménez Caballero, la marquesa de Squilache, la señora y cuñada de Ricardo Burgos Careaga, las señoritas Heredia, Matilde Cuevas y Pepita Ravassa, los marqueses de Villamantilla, José Jiménez Caballero, Ricardo Rojas Garvayo, Juez de Instrucción, capitán de la guardia civil, ayudante de carabineros, Francisco de Paula Rojas, Ricardo Burgos, Francisco Martín, Francisco Pérez Santiago y otras muchas personalidades.
Bendecida y colocada la primera piedra, la marquesa de Squilache, utilizando para ello un artístico palustre de acero, echó una paletada de mezcla, cuya operación fue repetida por los demás señoras y señoritas que asistieron a la inauguración de las obras.
Los invvitados pasaron después a la casa de doña Teresa Herrera, donde el alcalde, señor Ojea y Rojas les obsequió con dulces, pastas, licores y Champagne.
Durante el lunch se habló de la nueva iglesia, y el señor Jiménez Caballero dispuso que a su costa se aumentase en un metro la altura que ha de tener el templo.
1897,Junio,16.Motril.
Las obras de construcción de la iglesia de Torrenueva está casi terminado, habiéndose fijado el día 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, para su inauguración. Ha sido especial la colaboración de Francisco Pérez Santiago.
1897,Julio,1.Granada.
Ha llegado a Granada el párroco de Motril, José Cambil y el teniente cura de la Garnatilla, Miguel García que han ido a Granada con objeto de adquirir los ornamentos para la iglesia en construcción en Torrenueva.
Ya está en posesión del diputado del distrito, Jiménez Caballero, la imagen de la Virgen del Carmelo, que regala a la iglesia la marquesa de Squilache.
1897,Julio,16.Torrenueva.
Se tiene prevista la inauguración de la iglesia de Torrenueva.
Ha marchado a sus posesiones de Torrenueva, Teresa Herrera y su sobrina Marina.
1898,Noviembre,6.Motril.
Llega desde Cuba el médico militar Diego Segura López donde ha prestado servicios durante la campaña. Seguidamente se ha desplazado a Torrenueva en donde pasará una temporada con su familia residente allí.
1899,Octubre,13.Torrenueva.
Se informa al alcalde de Torrenueva la resolución del rectorado admitiendo la renuncia que de su cargo de maestra de dicho pueblo, Carmen Gutiérrez Molina y nombramiento del mismo rectorado de Gracia Hidalgo Ruiz, como interina.
1899,Noviembre,18.Torrenueva.
Roban 12 fanegas de sal a Antonio Pérez Parra de las salinas que posee en Torrenueva.
1899,Noviembre,24.Torrenueva.
El mendigo Rafael Gordillo Oliva, frente al cortijo de Cuevas, encontró a un niño de 12 años, Manuel Estévez, al que sujetándolo lo despojó de cuanto llevaba. Fue detenido por la Guardia Civil en el camino de la “Gorgorada”.
1899,Noviembre,27.Motril.
La Guardia Civil de Motril ha detenido a Esteban Jiménez Muñoz. También se detiene a José Galdeano Rodríguez como autor del robo de sal en las salinas de Torrenueva días atrás.
El Libro completo está disponible en: http://www.motril.org/2008/05/primicia-mundial-mi-libro-ya-est.html
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio